En lo personal, creo que no podemos obviar los cientos de manifestaciones que fueron quedando alrededor del mundo desde que el hombre entendió que podía modificar su entorno y adaptarlo a sus necesidades de refugio, almacenamiento, alimentación y hasta espiritual.
Es en mi criterio, el Megalitismo la primera de las formas de manifestación arquitectónica que la humanidad desarrolló.
Los megalitos surgieron durante la Edad de Cobre, como una forma de monumentos funerarios en piedra y eran una especie de sepulcros colectivos, pero también se piensa que podrían haber sido hechos para reclamar un territorio y reforzar la identidad grupal. Los más antiguos datan del año 5.400 a.C. aproximadamente y se pueden encontrar en la ciudad de Carrowmore en Irlanda. Constituyen, sin lugar a dudas, el primer ejemplo de habilidad constructiva en el mundo.
Entre los megalitos, podemos encontrar diferentes formas de representación, entre ellas:
-Menhir:
Esta constituye la forma más sencilla de monumento megalítico, se trata de una piedra alargada en bruto o mínimamente tallada, dispuesta de manera vertical y con su parte inferior enterrada en el suelo para evitar que caiga.
Se considera originario de Francia, y pueden ser encontrados desde tamaños pequeños hasta los 10 metros de alto. Es cierto que se desconoce su significado ritual concreto, sólo se sabe que son monumentos funerarios, pues a sus pies se pueden hallar tumbas con restos o cenizas de difuntos, cerámicas, etc.
Cromlech:
También se conocen como Crónlech, y son formaciones de piedras o menhires en forma circular o elíptica, cercando un terreno. Se han encontrado gran cantidad de conjuntos de este tipo en Gran Bretaña y la Bretaña Francesa, siendo Stonehenge el más famoso de todos y el de Catlerigg el más antiguo.
Ha sido posible encontrar Cromlechs en todo el mundo, incluyendo el continente americano; y al igual que los anteriores, se cree que llegaron a ser recintos sagrados y una especie de templos. Sus diámetros son variables pueden llegar hasta los 100 metros, y los 3 metros de alto.
Domen
En bretón (dialecto de gran Bretaña) significa literalmente "mesa grande de piedra", y no son más que varias losas hincadas en la tierra en posición vertical y una losa apoyada sobre ella en posición horizontal. De esta manera se forma una cámara y está rodeada por un montón de tierra de sujeción o piedras que cubre en parte las losas verticales, formando una colina artificial o un túmulo.
Comments
Post a Comment